
lunes, 14 de octubre de 2013
Hermosos y extraños kiwis luchan por su supervivencia
Esta semana, en el Centro Nacional de Vida Silvestre Mukaha Mount Bruce de Nueva Zelanda se presentó en sociedad al primer pichón de kiwi de la temporada, nacido hace tan sólo 15 días.
Como parte de un programa que se encarga de cuidar a esta especie y permitir que crezca de forma saludable, el pichón estará en manos de Darren Page, quien se encargará de cuidarlo hasta que comience a alimentarse por sí mismo. Una vez que esto ocurra, el pichón será trasladado a un sector específico de la reserva en donde será monitoreado durante ocho meses hasta llegar a pesar 1.2 kilo y finalmente ser liberado en la reserva natural Mukaha Mount Bruce.
Los trabajos de preservación del kiwi son una de las tareas más importantes que tienen los centros silvestres y reservas naturales de Nueva Zelanda. El kiwi no sólo es una curiosa ave sin alas e incapaz de volar, oriunda de este país, sino que además significa un símbolo nacional. Tal es la relación de este pequeño animalito con su país de origen, que en muchos lugares del mundo la palabra ‘kiwi’ está asociada a la población neozelandesa a modo de gentilicio.

Como muchas otras especies que conocemos, esta se encuentra gravemente amenazado por el avance del hombre y otros mamíferos predadores traídos a esas tierras. Una de las especies, el kiwi marrón de la Isla Norte, está en la Lista roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, con una población estimada de 35000 ejemplares.
Al respecto, desde el programa de conservación neozelandesa Trust se advierte que en estos tiempos el 88 por ciento de los pichones de kiwis que nacen en la Isla del Norte son asesinados cien días después de su nacimiento por sus predadores, sobre todo las comadrejas, que influyen en el 40 por ciento de las muertes antes mencionadas. Además, se estima que esta cifra asciende a 95 por ciento en la Isla del Sur, lo cual significa un número alarmante en relación a la supervivencia de la especie.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario